Mostrando entradas con la etiqueta ARROCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARROCES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2013

ARROZ AL FUNJI

Ingredientes

Porciones: 4
Cebolleta 2
Ajo 2 diente.
Arroz 400 grs.
Caldo de verduras 1 l.
Champiñones frescos 200 grs.
Hongos secos 10 grs.
Vino blanco seco 1/2 vaso.
Azafrán 1 pizca
Perejil picado 2 cdas.
Mozarella descremada 40 grs.
Pimienta .
Sal .

Preparación

Poner en remojo los hongos secos en el vino blanco. Si fuera necesario, completar con caldo hasta cubrir todos los hongos.
En una olla volcar dos cucharones de caldo hirviendo y rehogar las cebollas de verdeo e el ajo picados. Agregar el arroz y cocinar, mezclando constantemente, hasta que el arroz tome un aspecto transparente.
Escurrir los hongos y agregar el liquído del remojo a la olla. Picar los hongos secos y agregar a la preparación. Mezclar e incorporar caldo de verduras hasta cubrir el arroz.
Cocinar a fuego vivo hasta que rompa el hervor y luego bajar la llama de la hornalla, para mantener un hervor suave. Agregar caldo a medida que la preparación lo necesite, siempre hasta cubrir el arroz.
Filetear los champiñones y agregar a la olla. Disolver en un poco de caldo el azafrán y agregar al arroz.
Sazonar a gusto y terminar la cocción hasta que el arroz esté al dente. Apagar el fuego.
Tapar y hacer reposar unos minutos. Servir bien caliente espolvoreado con el perejil picado y un puñado de mozarella descremada rallada.

COUSCOUS CON VERDURAS

INGREDIENTES:
1 tacita de couscous por persona
cebolleta, puerro, pimiento rojo y verde, chamiñones (setas opcional)
aceite de oliva
sal, curry, cominos y ajo en polvo.

PREPARACIÓN:
Se prepara el couscous según instrucciones del producto, una vez se destapa airear el couscous para soltarlo un poco.
Rehoga las verduras cortadas en juliana, añade las especies al gusto e incorpora el couscous dale unas vueltas y ya está.

Te puede servir como acompañamiento de alguna carne o pescado o como plato único.

viernes, 18 de octubre de 2013

ARROZ SALVAJE CON VERDURAS AL CURRY

INGREDIENTES para 4 personas:
  •  1Tacita (tamaño café)de arroz por persona
  • verduras frescas en juliana como:
  • 2 zanahorias
  • 1 cebollas
  • 8 judias anchas partidas longitudinalmente y luego a trocitos
  • medio calabacin 
  • 1/2 pimiento rojo en juliana
  • 3 champiñones
  • alguna seta
  • (4 filetes de pechuga esto es opcional)y pasas
  • un poco de aceite, sal,ajo en polvo, pimienta,una cucharadita de cominos y dos cucharaditas de curry
PREPARACIÓN:
Poner a cocer en agua hirviendo y salada el arroz, mientras tanto en una sartén se van rehogando las verduras empezando por la cebolla y se van incorporando según su falicidad en cocción primero las que más cuestan de hacer.( Incorporar la pechugas en tiritas)Una vez rehogado incorporar las especies y dar unas vueltas. Mientras tanto ya estará casi cocido el arroz. Eliminar casi toda el agua de la cazuela e incorporar el sofrito a la cazuela con el arroz, dar unas vueltas para que todos los sabores se mezclen y rectificar hasta encontrar el punto de especias que te guste.
Es un arroz rápido y sabroso.


lunes, 14 de noviembre de 2011

ROSSEJAT


Es un arroz, que a primera vista parece el típico arroz al horno, la diferencia es que se elabora con el caldo y los ingredientes de un cocido.

PREPARACIÓN:
Cuando tenemos el cocido hecho, y colado, reservamos el caldo y dejamos la carne limpia de huesos y de piel, la ponemos en una fuente a trocitos, las morcillas, las verduras, garbanzos, las patatas... en fin todo lo que lleva el cocido. Si hemos hecho el cocido con pelota de carne tambien, y que esta lleve algo de canela que le dá un punto muy rico.
En una fuente de barro colocamos el arroz una medida por comensal y encima colocamos las patatas y las verduras todo lo de la fuente. El caldo lo mantenemos caliente y el horno también a unos 200º . Por encima de los ingredientes colocados en la fuente que vamos a introducir en el horno espolvoreamos un poco de pimentón, azafrán sal y una puntita de canela en polvo. Cuando el horno está caliente le ponemos el caldo del cocido (comporbar de sal) a la mezcla de la cazuela de barro (el doble de caldo de medida de arroz), mover y dejar en el horno unos 40' ha de quedar todo doradito de ahí el nombre "rossejat".
Es otra manera de comer el cocido

sábado, 5 de noviembre de 2011

ARROZ CON ACELGAS


INGREDIENTES (para 4 personas)
2 manojos de acelgas
un bote pequeño de alubias cocidas
2 patatas medianas
1 tomate mediano
12 caracoles serranos
una taza de café por persona de arroz
(una morcilla por persona, esto es opcional)
azafrán, pimentón
un chorrito de aceite de oliva, sal, 3 dientes de ajos
agua ( para que quede con caldo el arroz pero espesito)

PREPARACIÓN
Lavamos y troceamos las acelgas con cuidado de que no quede tierra.
En una sartén de se pone el aceite de oliva y se doran los ajos pelados antes de que se quemen se sacan y se reservan.
Añadir el tomate rallado, y una pizca de pimentón, dar unas vueltas, después incorporar las acelgas escurridas.
En una cazuela aparte calentamos el agua y cuando hierve añadimos las patatas, cocemos las patatas lavadas, troceandolas rasgando parte del corte, y el contenido de la sartén, cuando lleve 10' añadir el arroz y azafrán dejar cocer unos 15' añadir los caracoles limpios y engañados en unos minutos antes de que se retire la cocción del fuego junto con las alubias(si son de bote ya cocidas) y añadir las morcillas (si se elige hacerlo con morcillas). Rectificar de sal, comprobar que el arroz y la patata están cocidos.
Ha de quedar caldoso con un aspecto meloso

ARROZ AL HORNO


INGREDIENTES (para 4 personas):
400gr. de arroz
4 morcillas
350 gr. de costillas de cerdo trocedas
300 gr. de garbanzos cocidos
2 patatas medianas
1 nabo amarillo
2 cabezas de ajos
3 tomates
2 tomates rallados
azafrán, aceite de oliva, sal, caldo ( de carne o pollo)
y pimentón, cazuela de barro para hornear.

PREPARACIÓN
En una sartén poner aceite de oliva para freir las patatas peladas y cortadas en rodajas, se frien ligeramente cuando empiezan a tostarse, se retiran del fuego y se reservan en una fuente, pelar el nabo y cortarlo en lonchas finas freir como las patatas, freir las costillas hasta que estén tostadas y resevar también, freir la cabeza de ajos y reservar, dar una vuelta rápida a las morcillas para que no se deshagan, lavar los garbanzos si son de bote y reservar.
Con los otros ajos, pelar dos o tres dientes de ajos, trocearlos y dorar en el aceite añadir el tomate rallado cuando esté frito el tomate añadir el arroz, y darle vueltas para que se mezcle bien con el tomate y los ajos, añadir el pimentón y el azafrán y dar unas vueltas más.
Calentar el horno a unos 250º.
En la cazuela de barro se echa el arroz, extendiendolo por igual en el fondo de la cazuela, luego ir colocando encima, los garbanzos, las patatas y el nabo, las costillas, el tomate hecho rodajas de un centimetro, las morcillas y en el centro la cabeza de ajos. Se pone sal a todo por encima.
El caldo es el doble de la cantidad de arroz y lo tenemos caliente, lo añadimos a la cazuela y lo introducimo en el horno caliente.
Si el horno es de aire es más rápido, de todas formas hay que contar que desde que empieza a herbir dentro del horno hay que contar con unos 20' si el arroz es bomba quedará más suelto. Debe quedar el caldo consumido y un poco tostado por encima.
Probar el arroz para comprobar que efectivamente está cocido.
Espero que te guste.

RISOTTO AL FUNGI


INGREDIENTES:
300 gr. de arroz
750 cl.de caldo(carne, pollo o verduras)
250 cl. de vino blanco
4 c. de mantequilla
50gr. de queso parmesano
1 cebolla, un tomate pequeño
unas hebras de azafrán
sal, 2c de aceite de oliva
setas variadas (si son secas unos 20gr.)
1 hoja de laurel



PREPARACIÓN

Pelamos la cebolla y las setas (si son secas las lavamos y las ponemos en agua para hidratar cambiando el agua una o dos veces unos 20')
Picamos la cebolla, salteamos con el aceite cuando estan empezando a ablandar añadir la mantequilla, añadimos el arroz y le damos unas vueltas a fuego suave para que no se tueste. Añadimos el vino blanco removiendo, añadimos las setas escurridas, el azafrán tostado y troceado,la hoja de laurel, el caldo se añade poco a poco caliente (el caldo ha de estar siempre caliente), sin dejar de remover.
Sin tapar la cacerola se añade la mitad del queso, remover. Añadir sal.
El tiempo de cocción según la clae de arroz. A punto de retirar d el fuego se añade el resto de queso rectificar de sal,remover tapar y terminar de cocer.

Ha de quedar meloso.

CONSEJO
Las setas pueden ser, fungi porcini, moixerons. Esta receta también puedes cambiar las setas por esparragos verdes troceados, corazones de alcachofa, o verduras.

miércoles, 25 de agosto de 2010

ARROZ MELOSO CON CONEJO Y FOI













INGREDIENTES:
400 gr.de arroz (si es arroz redondo no se pasa)
350 gr. setas (pueden ser de cardo si son secas menos cantidad)
1/2 conejo
1/2 cebolla
queso parmesano
una cortada de foie
1 ramita de romero
sal
aceite de oliva
1 vasito de vino blaco seco
perejil picado

PARA EL CALDO
1 punta de jamón
2 caparazones de pollo
zanahorias
1 puerro

PREPARACIÓN:

Se pone a cocer 2l. de agua con los ingredientes para el caldo y se deja cocer unos 20 minutos aprox.
En una sartén a parte se ponen a dorar los trozos de conejo con un poco de aceite y se reservan.
Se trocea la cebolla fina, se dora y se añaden las setas, (si son secas previamente se ponen en remojo)
Incorporar el conejo a la sartén, remover e incorporar el vino blanco seco, dejar cocer hasta que se evapore el alcohol, unos minutos.
Añade el caldo necesario para el arroz, normalmente es el doble de la cantidad de arro, y deja cocer unos 18" que esté meloso, añade entonces a trocitos pequeños el foie, con el arroz caliente y el queso parmesano.

PRESENTACIÓN:
Con un molde puedes poner en el centro del plato el arroz, o si no lo tienes centralo a modo de montañita, pincha en el centro con una ramita de romero y añade por encima un poquito de perejil.
¡Buen provecho!






lunes, 16 de agosto de 2010

ARROZ A BANDA


Este arroz, es típico de la zona de Alicante, está muy bueno, siempre que el fondo de caldo de pescado sea sustancioso.


Ingredientes para 4 personas:

Fondo de caldo de pescado
1 kg. pescado para sopa limpio(Ecórpora, congrio, huesos de rape, cabeza de merluza, galera, cintas,algún cangrejo, huesos de mero)1 ud. cebolla1 hoja laurel .Se pone todo a cocer con agua hasta que cubra los ingredientes, desde que empieza a hervir 1/2 hora.(laurel opcional)
Se hace un sofrito de cebolla, cuando casi está, se añaden los ajos troceados cuando empiezan a dorarse el tomate rallado, y cuando está frito el pimentón el azafrán.( Este sofrito se añade
al caldo tambien puedes añadir ñoras). Una vez hecho el caldo, se cuela y se reserva.

Ingredientes para preparar arroz a banda con all i oli

400 gr. arroz (puedes utilizar arroz redondo o bomba si no quieres que se pase)
1 l. de fonde de caldo de pescado
sepia, gambas
1 tomate rallado, 2 ajos, 1 cebolla no grande, pimentón, azafrán (si es natural mejor tostado, machacado y con un poco de caldo se recogen y se añaden al caldo)
aceite de oliva, y sal.

Preparación:
En una cazuela de barro que aguante el fuego directo o en una paellera, se pone un poco de aceite de oliva y se rehoga las gambas, (una vez hechas se reservan) , la cebolla, la sepia troceadita, los ajos (todos los ingredientes poco a poco segun se van haciendo) y el tomate rallado, luego se incorpora el arroz y se dan unas vueltas, añade el pimentón y el azafrán, seguidamamente el caldo de pescado caliente, dejar cocer unos 15' desde que empieza a hervir si es arroz bomba 20', cuando falte 5' para que termine la cocción, se añade el marisco, que puede estar entero o pelado, controla la cantidad de caldo con la cocción del arroz debe quedar seco.

Preparación de all i oli:
Se machacan ajos en un mortero con un poco de sal, cuando están bien machacados se va incorporando poco a poco hilitos de aceite de oliva y se va moviendo en el mismo sentido con la mano de mortero hasta se va emulsionando y queda compacto. (Si no tienes tiempo puedes añadir a la mayonesa de bote, los ajos machacados y remover, o ajo en polvo)